Si aún no has viajado a Oporto, este es el momento. Descubre los 10 motivos para viajar a Oporto y verás que no te arrepentirás del viaje 😉
La ciudad que recorre el cauce del río Duero tiene algunos tesoros que merecen ser descubiertos. Si estás indeciso y tienes Oporto en tu lista de destinos que descubrir, ahora te contamos por qué debes viajar a Oporto ya!

10 motivos para viajar a Oporto
Prepárate para descubrir lo que te espera en tu viaje a Oporto. Experiencias inolvidables, cultura y tradiciones, una gastronomía con delicias que no querrás dejar de probar, su famoso vino de Oporto y como no, sus puentes y azulejos que te acompañarán durante tu estancia en la ciudad portuguesa.
Descubre la historia
Para entender Oporto hay que conocer su historia.
Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, revela cultura y tradición en su arquitectura, sus fachadas, la personalidad y el sello de la ciudad portuguesa. Y es que son muchas las civilizaciones (romanos, visigodos, musulmanes…) que se han visto atraídas por Oporto y paso de ellas, ofrece una gran riqueza cultural.
Fachadas de azulejos
Las fachadas de azulejos son un símbolo de Oporto. El arte de la cerámica y sus piezas hechas a mano son fáciles de encontrar a lo largo y ancho de la ciudad.
Típicas son las fachadas de azulejos blancos y azules como los que encontramos en la estación de tren de São Bento (con alrededor de 20.000 azulejos) o la del claustro gótico de la catedralSé do Porto.
Recorre el río Duero
Si por algo es característico el paisaje de Oporto es por sus famosos puentes. Siendo el Puente de Luis I uno de los más conocidos, es recomendable realizar un crucero por el Duero y poder así ver los 6 puentes construidos para pasar de un lado a otro de la ciudad.
Además las vistas desde la zona alta del puente Luis I son dignas de ver. ¡Unas vistas espectaculares que impresionan! Eso sí, no te descuides que por la zona alta del puente también pasa el tranvía.
Callejea por Oporto
Viajar a Oporto es sinónimo de recorrer sus calles. Para descubrir bien la ciudad es necesario callejear y ver la singularidad de sus balcones.
Los colores que encontrarás en algunas de sus calles son bonitos de ver y dignos de fotografiar. Además es bastante típico encontrarse a los vecinos asomados al balcón.
Iglesias y Mercados
La Iglesia de los Clérigos es de parada obligatoria. Sus 225 escalones de la torre de la Iglesia te ofrecen una panorámica de la ciudad.
Son varios los Mercados que motivan una visita a Oporto. El Mercado do Bolhão es uno de los más conocidos pero no debemos olvidarnos del Mercado Beira Rio (en Vila Nova de Gaia) donde podrás comer de sus distintos puestos y degustar productos típicos de la gastronomía portuguesa.
Museo del Tranvía
El Museo del Tranvía es uno de esos lugares mágicos que no suele esta muy transitado. Para nosotros es uno de los 10 motivos por los que viajar a Oporto ya que en él podrás descubrir los diferentes tipos de tranvía que circularon por las calles de la ciudad en sus diferentes épocas.
Una historia que recorre desde los inicios de la llegada del tranvía a Oporto, sus distintos tipos de tranvías (a los que además podrás subir) así como el funcionamiento eléctrico que realizaban desde la central antiguamente. Se encuentra en Alameda de Basílio Teles 51.
Además, si quieres seguir disfrutando y subir en el tranvía que recorre sus calles a día de hoy, justo a la salida del Museo podrás coger el tranvía que te dejará en Foz do Duero cerca del faro de San Miguel.
Parques de Oporto y sus vistas
Relajarse y disfrutar de la naturaleza también es posible en Oporto. ¡Que no todo van a ser azulejos y adoquines!
El Parque de Serralves es uno de los parques más espectaculares de Oporto. Se encuentra algo alejado del centro pero merece la pena por sus vistas al río a ambos lados del puente Luis I, por las esculturas, por los animales que pasean libremente por el parque (desde gallinas hasta pavos reales).
Vino de Oporto
Puede resultar obvio pero es casi imposible ir a Oporto y volver sin haber probado el vino de Oporto. Siendo uno de los 10 motivos para viajar a Oporto, las bodegas de vino de Oporto forman parte de la historia y el paisaje de la ciudad.
Es en Vila Nova de Gaia donde encontramos todas las bodegas de vino de Oporto que conforman un entorno singular y dan vida a la ciudad por ser uno de sus activos más importantes.
A ambos lados del Duero, encontramos letreros de bodegas famosas de vino que forman parte del paisaje tan característico de Oporto.
Es recomendable hacer alguna visita en el interior de una de sus bodegas para conocer mejor la historia de Oporto y uno de sus motores económicos así como realizar una cata de vino, ¡por supuesto!
Pastelitos de Nata
Los famosos pasteles de nata son una de las delicias que no podrás dejar de degustar. Los allí conocidos como pasteis de nata los encontrarás en muchos establecimientos aunque te recomendamos que acudas a probarlos a Manteigaria (Rua de Alexandre Braga 24) o a la Fábrica da Nata (Rua de Santa Catarina 331/335).
Otro de los dulces que debes descubrir en Oporto son los brigadeiros. Son unos dulces que recuerdan por su forma a las trufas heladas y los tienes de diferentes sabores. La casa especializada en ellos se llama Brigadào y uno de los puntos de venta lo encontrarás en el Mercado Beira Rio de Vila Nova de Gaia (Av. Ramos Pinto, 148).
Atardeceres desde Vila Nova de Gaia
Y por último y no por ello menos importante, descubrir las vistas del atardecer que te ofrece Vila Nova de Gaia es todo un lujo para románticos y apasionados de las vistas.

Una perspectiva preciosa de fotografiar y de disfrutar. Siendo uno de los 10 motivos para viajar a Oporto, podrás relajarte en alguna de sus maravillosas bodegas tomando un vino de Oporto al atardecer. Descubre así una de las imágenes más bonitas que recordarás para siempre.

