Ante la situación provocada por las restricciones de movilidad debido al Coronavirus (COVID-19) así como por una cuestión de prevención son multitud de vuelos y viajes programados para los próximos meses de marzo, abril y mayo que pueden verse afectados.
¿Tenías ya cerradas tus vacaciones de Semana Santa o el Puente de Mayo? Te mantenemos informado de las políticas de cancelación de vuelos y viajes por el Coronavirus de las distintas empresas de transporte.
Salud y Seguridad ante el COVID-19: toma medidas de protección contra COVID-19 (también conocido como coronavirus). Cuida tu salud y protege a los demás: lávate las manos con frecuencia, quédate en casa el mayor tiempo posible, cúbrete la boca y la nariz doblando el brazo cuando toses o estornudas. Descubre más información de la mano de las autoridades sanitarias aquí.

Políticas oficiales de viaje
Tras la limitación del Gobierno, toda España queda formalmente cerrada con el desarrollo del decreto del estado de alarma.
Los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades: adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. Asistencia a centros sanitarios. Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
Restricción de países: hay un total de 61 países que imponen restricciones a los viajes de ciudadanos provenientes de España*. Arabia Saudí, El Salvador, Eslovaquia, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, India, Irak, Israel, Jamaica, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Kuwait, Malta, Marruecos, Montenegro, Qatar, la República Checa, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Modalidad de cuarentena por países a viajeros provenientes de España: Argentina, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Burundi, Chile, China, Chipre, Colombia, Cuba, Georgia, Kiribati, Kuwait, Laos, Liberia, Macedonia del Norte, Mozambique, Myanmar, Níger, Perú, Ruanda, Rumanía, Rusia (Moscú), Samoa, Tailandia, Uganda.
Países que plantean otro tipo de medidas en caso de viaje: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Camerún, Dinamarca, Egipto, Estonia, Haití, Honduras, Italia, Japón, Lituania, Nepal, Ucrania y Vietnam. Descubre más información de la mano del Ministerio de Asuntos Exteriores aquí.
Políticas de cancelación de vuelos por aerolínea
Ante la situación actual son muchas las compañías aéreas que ya han optado por flexibilizar sus tarifas así como establecer una política de cambios y devoluciones específica para vuelos afectados por la pandemia del COVID-19.
Con base en la normativa Europea, si cancelan vuestro viaje por «motivos extraordinarios» (como es este caso de la pandemia del Coronavirus) tenéis derecho al reembolso del mismo, cambio de fechas o la facilitación de otra alternativa de ruta.
Sin embargo, como recoge el Reglamento europeo 261/2004, no hay derecho a compensación económica, comprendida entre 250 y 600 euros según la distancia del vuelo.
Iberia, Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum
Para billetes emitidos hasta el 11 de marzo para volar entre el 1 de marzo y el 30 de abril, Iberia ofrece la posibilidad de cambiar la fecha del vuelo o solicitar un bono por el importe del billete. Solicita el bono completando este formulario.
Los cambios están permitidos para volar hasta el 30 de noviembre con excepciones ( no válido del 3 al 13 de abril; del 30 de abril al 2 de mayo; del 16 de junio al 15 de agosto; y del 9 al 12 de octubre) mientras que, si prefieres el bono, este tendrá validez hasta el 31 de diciembre.
Vueling
Notificará los cambios de vuelos afectados por correo electrónico y ofrece la opción de solicitar un reembolso o mover la reserva. De lo contrario, el vuelo sigue operando normalmente si no hay cambios.
Puedes ver el estado de tu reserva aquí.
Air Europa
Está ofreciendo una política más flexible en cuanto a cambios de billetes para pasajeros afectados.
Puedes ver el estado de tu vuelo aquí así como la política de cambios y devoluciones debido al COVID-19 según país de destino de tu billete de avión.
Lufthansa
El Grupo Lufthansa Airlines, entre los que encontrarás SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Air Dolomiti ofrece también opciones de modificación de reservas más flexible hasta la fecha. Para tranquilidad de los viajeros se ofrece tanto a reservas ya realizadas como a futuras.
Puedes consultar el estado de tu vuelo así como la política de cancelación y reembolso debido al Coronavirus aquí.
Avianca
Debido a la situación generada por el Coronavirus, Avianca concede exoneraciones y políticas de cambios vigentes desde el 15 de marzo de 2020 para sus billetes de avión. Consulta todos los cambios y su política de flexibilidad aquí.
Ryanair
Si tu vuelo ha sido cancelado, se te notificará por correo electrónico y SMS y se te dará la opción de solicitar un reembolso, reprogramar o modificar tu viaje y solicitar asistencia, si corresponde. De lo contrario, tu vuelo operará con normalidad. Consulta el estado de tu vuelo aquí.
Norwegian
También ofrece mayor flexibilidad en todos los vuelos que se hayan podido ver afectados por el Coronavirus y las restricciones de vuelo de los países donde opera la compañía. Consulta el estado de los vuelos de Norwegian aquí.
Volotea
En caso de cancelación, aconsejan no desplazarse hasta el aeropuerto. Los pasajeros directamente afectados serán informados a través de e-mail y SMS utilizando los datos de contacto facilitados en la reserva. Se les informará sobre las opciones disponibles para gestionar su reserva con política de cambios gratuitos para vuelos afectados. Descubre más aquí.
Políticas de cambios y cancelaciones de Renfe
Tras la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España, se toman una sería de medidas relacionadas con los viajes y billetes de Renfe. Descubre cómo te afecta aquí.
Políticas de cancelación de Alojamientos por el Coronavirus (COVID-19)
Ante la presente situación es aconsejable, ya que en cuestión de alojamiento solemos disponer de dicha opción, la cancelación gratuita de tu reserva de alojamiento en cualquier viaje que puedas realizar.
En el caso de que no esté disponible, encontrarás opciones flexibles según la plataforma de reservas de alojamientos.
Booking.com
En el caso de Booking.com se ha declarado la situación de fuerza mayor. Por tanto, aconsejan a los propietarios de hoteleras, alojamientos rurales, apartamentos… reembolsar cualquier pago por adelantado y la eliminación de los cargos de cancelación (cargos, gastos y/o cualquier otro importe) en los casos en que el cliente haya solicitado cancelar la reserva con motivo de la situación de fuerza mayor. Booking.com eliminará la comisión en estos casos.
Esperamos que pronto la situación vuelva a la normalidad y podamos seguir viajando y viendo mundo como nos gusta 😉 Mientras tanto desde Byatrip seguiremos publicando ofertas de viajes y vuelos baratos de cara a verano cuando todo esté más controlado. ¡Mucho ánimo!

