Tras la larga espera del año llega la época estival y con ella las ganas de unas merecidas vacaciones. Un momento tan ansiado y seguramente planificado que puede torcerse por las posibles cancelaciones de vuelos muy habituales en verano.
La estacionalidad y alta demanda de vuelos nacionales e internacionales de los meses de verano por las vacaciones supone una buena ocasión para trabajadores de distintas compañías aéreas de convocar huelgas y suele conllevar la cancelación de muchos vuelos.
Ante esta situación es fundamental conocer tus derechos como cliente y pasajero así como saber cómo reclamar un vuelo cancelado.
Cómo actuar y reclamar un vuelo cancelado
Contestamos las dudas básicas que puedan surgirte en caso de cancelación de vuelo. Huelgas, causas meteorológicas, problemas en la compañía aérea… sea cual sea la causa de la cancelación del vuelo es imprescindible conocer cómo actuar ante este inconveniente.
Cómo saber si un vuelo ha sido cancelado
En época de vacaciones como verano o navidad, semana santa… es común que se realicen huelgas en algunas compañías aéreas. Si comienzas a oír o leer sobre posibles convocatorias de huelgas y cancelaciones de vuelos, lo primero que debes saber es si tu vuelo será o es un de los afectados.
Conoce si tu vuelo ha sido cancelado en flightstats.
Además puedes seguir a nivel global los vuelos cancelados hoy según aeropuerto de salida.
¿Qué pasa si mi vuelo se cancela?
Ante la cancelación de un vuelo es fundamental conocer tus derechos cómo pasajero así como recabar toda la información posible del vuelo, posibles gastos incurridos por dicha cancelación… para poder llevar a cabo todos los procedimientos necesarios para reclamar la indemnización por cancelación del vuelo.
Asimismo, deberás tener en cuenta qué hacer si el vuelo es cancelado en un país dentro de la Unión Europea o fuera de la misma.
¿Tu vuelo fue cancelado con 15 días de preaviso?
Si éste es tu caso y la compañía aérea te avisó con 15 días de antelación de la cancelación del vuelo, lamentablemente no tienes derecho a indemnización o compensación.
Aunque bien es cierto que la compañía aérea está obligada a reembolsarte el importe del billete de avión o a proporcionarte un vuelo alternativo.
¿A qué tengo derecho si han cancelado mi vuelo?
En caso de que la cancelación del vuelo no haya sido avisada por la compañía con 15 días tienes derecho a:
- Solicitar el reembolso del precio del billete de avión o a que te proporcionen un transporte alternativo lo antes posible.
- Como comentamos, la antelación del aviso de la cancelación del vuelo juega un papel importante en cuanto a al derecho a indemnización o compensación. Y es que puedes tener derecho a una indemnización si has tenido conocimiento de la cancelación con menos de 14 días de antelación.
- El importe de la indemnización oscila entre los 250 y los 600 euros por persona.
- En caso de ser informado de la cancelación del vuelo una vez ya estés en el aeropuerto, debes recibir asistencia básica como comida o refrescos a partir de las 2 horas de espera.
¿Qué debo hacer si mi vuelo es cancelado?
Muchas veces cuando no conocemos nuestros derechos nuestros beneficios o compensaciones se ven limitadas por desconocimiento y por no reclamar lo que nos corresponde. En estos casos, deberás:
- Solicitar asistencia básica en el aeropuerto a la compañía aérea correspondiente.
- Pedir a la aerolínea la confirmación por escrito del motivo de la cancelación del vuelo.
- Recuerda reunir todas las pruebas posibles y gastos incurridos por la cancelación. Facturas, billetes alternativos, vales descuento y fotografías serán de gran utilidad a la hora de presentar la reclamación de la compensación por cancelación.
- Comprueba a continuación con AirHelp si tienes derecho a una indemnización
¿Cómo reclamar un vuelo cancelado?
Entre el trasiego que supone un inconveniente de este tipo además de estar en pleno momento de desconexión para disfrutar las vacaciones, procesar toda la información y realizar la reclamación por tu cuenta puede ser algo engorroso.
Si quieres iniciar el procedimiento de reclamación de la indemnización por cancelación de vuelo por tu cuenta te detallamos en el artículo «Cómo reclamar la indemnización por retraso o cancelación de un vuelo» todos los pasos para realizarlo.
Si por el contrario prefieres continuar con tus vacaciones tranquilamente y que otros se encarguen de la gestión y el papeleo puedes realizar la reclamación a través de AirHelp, expertos en reclamaciones y derechos de pasajeros desde 2013.
¿Cuándo puedo hacer una reclamación de vuelo?
Es posible que en una situación así te cuestiones cuánto tiempo tiene que pasar para reclamar por un vuelo.
Existe un tiempo límite para ejercer tu derecho a una compensación y aunque los plazos varían dependiendo del país suele ser entre 1 y 10 años tras la cancelación del vuelo. Eso sí, te recomendamos realizar la gestión lo antes posible ya que antes recibirás la indemnización que te corresponde.
Además, en caso de tratarse de la cancelación de un vuelo internacional, según el Convenio de Montreal dispones de un máximo de 2 años para presentar tu reclamación de gastos provocados por una incidencia de vuelo de estas características.
Importante: En caso de que la aerolínea te devuelva el precio del billete, también tienes derecho a recibir la indemnización de 600 euros.
¿Qué gastos puedo reclamar en una reclamación aérea?
Los inconvenientes y coste ocasionados por la cancelación de un vuelo deben ser reclamados y para ellos será necesario aportar toda la documentación disponible. ¿Qué podemos reclamar?
- Estancias de hotel contratados y noches perdidas que no se han podido disfrutar debido a la incidencia del vuelo (siempre a nombre de aquella persona que reclama).
- En caso de haber alquilado un vehículo, suplementos por no recoger o entregar el vehículo de alquiler en hora.
- Billetes de transporte alternativos (en otra compañía o en tren), a nombre de la persona que realiza la reclamación y una prueba de pago.
- Posibles facturas por eventos (congresos, conferencias) que estén acreditados.
- Taxis. en este caso sólo será reclamable siempre que no haya sido posible otro método de transporte alternativo.
Consejo: Realiza una reclamación para obtener la indemnización por cancelación de un vuelo y hacer valer tus derechos.

