Siempre que planificamos un viaje lo hacemos con toda la ilusión de poder disfrutarlo aunque algunas veces pueden surgir complicaciones y es necesario saber cómo reclamar indemnización por retraso de un vuelo.
Si tu vuelos se ha visto afectado por una huelga, tanto si estás en el extranjero como en España te contamos en ByaTrip como hacer frente a esta situación reclamando tus derechos como pasajero ante un vuelo cancelado o el retraso de un vuelo y poder así disfrutar de tu viaje como mereces, ¡con todas las garantías!

Qué hacer si tu vuelo se retrasa o cancela
No desistas porque fácil muchas veces no lo ponen (obviamente) pero debes conocer tus derechos como pasajero y reclamar la indemnización correspondiente en el caso de retraso o cancelación de un vuelo.
Lo primero que debes tener en cuenta es saber si tienes derecho a indemnización. Con tal de no perder el tiempo, valora tu situación y decide si proceder con la reclamación.
¿Tengo derecho a indemnización por retraso o cancelación de un vuelo?
Existen ciertas situaciones en las que las compañías aéreas no están obligadas legalmente a compensar a los pasajeros en caso de retraso de un vuelo o cancelación del mismo. Se trata de casos de condiciones climáticas extremas, algunas huelgas o erupción volcánica. Igualmente te recomendamos consultar con la compañía aérea con la que vuelas en estos casos ya que en ocasiones pueden proporcionar alguna ayuda.
En caso de cancelación, si te informan con poca antelación, las líneas aéreas suelen compensar a los pasajeros por las molestias causadas. Esto varía según qué compañía sea y el protocolo que tengan establecido. Podrías verte compensado con el reembolso del vuelo completo o en su defecto, un billete para vuelo alternativo con una compañía que te lleve a tu destino.
Si tu vuelo despega de aeropuerto europeo y se retrasa tres horas o más tienes derecho legal a percibir una indemnización al igual que si se tratase de un vuelo cancelado. Dicha normativa también es aplicable a vuelos de regreso desde el extranjero cuyas compañías aéreas tengan sede en la Unión Europea.
Por tanto, IMPORTANTE, si vuelas con líneas aéreas como KLM, British Airways, Iberia, Alitalia, Air France… podrás reclamar. Si se trata de compañías como Air China, Emirates… solo podrás reclamar retrasos de vuelos con salida desde la UE.
¿Cuánto tiempo se ha retrasado el vuelo?
Puedes conocer el tiempo de retraso de un vuelo a través de la página web: flightstats.com
Recuerda que indica en minutos el tiempo de retraso total. Sólo tendrás derecho a indemnización en caso de retrasarse 3 horas o más, es decir, 180 minutos como mínimo.
¿Cómo reclamar indemnización por retraso o cancelación de un vuelo?
- Recopila toda la información
Antes de nada, recopila toda la información que puedas acerca del retraso y documentación posible a aportar tales como tarjeta de embarque, recibos, tickets de comida, fotos…
- Al aterrizar solicita un justificante de la hora oficial de llegada del avión al aeropuerto de destino.
- Realiza la reclamación a la aerolínea correspondiente.
Descubre aquí donde reclamar el retraso del vuelo según la aerolínea.
- En este punto, solo queda esperar a la resolución de la reclamación.
En caso contrario, puedes poner una reclamación ante AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) –> acceder a formulario reclamación ante AESA
- Esperar a la resolución de AESA.
En caso de que AESA te dé la razón, la compañía podría no aceptarlo por lo que el siguiente paso sería por vía judicial.
¿Cuál es la indemnización por vuelo retrasado o cancelado?
Según establece el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo a partir de las 2 horas de retraso deberán ofrecer comida y bebida siendo indemnización por retraso en vuelo de 3 horas o más. En este caso tienes derecho a una compensación económica:
- 250€ para vuelos de corta distancia (inferiores a 1.500 km)
- 400€ para vuelos de media distancia (entre 1.500 y 3.500 km)
- 600€ para vuelos de larga distancia (más de 3.500 km)
¿Qué hacer si pierdes tu vuelo de conexión por un retraso o cancelación?
En este caso, si reservas ambos vuelos en dos compañías aéreas diferentes y pierdes el segundo vuelo debido a un retraso o cancelación del primero, el segundo vuelo no será reembolsado.
Por ello y a pesar de que puede resultar algo menos económico, siempre es recomendable realizar la escala o vuelo de conexión con la misma compañía.
¿Qué hacer si cancelan mi vuelo?
En caso de que cancelen tu vuelo y no has sido avisado con al menos 14 días de antelación, ¡reclama! Las indemnizaciones son las mismas que por retraso de un vuelo. Además aunque te hayan avisado por correo electrónico (indistintamente de la fecha de envío) y no lo has abierto antes de los 14 días del plazo, tienes derecho a las mismas compensaciones.
¿Qué hacer si hay overbooking?
Al igual que con un vuelo cancelado, debes de ser avisado con al menos 2 semanas de antelación. En caso contrario, ¡reclama! Las compañias aéreas están obligadas de indemnizarte con entre 250 y 600€ además de los gastos de manutención generados. Por tanto, ¡guarda los tickets!
¿Dónde reclamar el retraso del vuelo según la aerolínea?
- Air Canada reclamaciones
- Air China reclamaciones
- Air Europa reclamaciones
- Air France reclamaciones
- Alitalia reclamaciones
- American Airlines reclamaciones
- British Airways reclamaciones
- Emirates reclamaciones
- Iberia reclamaciones
- KLM reclamaciones
- Lufthansa reclamaciones
- Ryanair reclamaciones
- Swiss Air reclamaciones
- TAP reclamaciones
- Turkish Airlines reclamaciones
- Volotea reclamaciones
- Vueling reclamaciones
Reclamar un vuelo retrasado o cancelación con profesionales
Aunque ahora ya sabes cómo reclamar indemnización por retraso de un vuelo, muchas veces es preferible evitarse líos y acudir a profesionales que se encarguen de toda la gestión y burocracia.
Con AirHelp es muy sencillo. Además, si en el momento del retraso no dispones de medios para realizar la reclamación podrás hacerlo más tarde y cómodamente desde tu casa. Descubre la compensación correspondiente a tu vuelo en el siguiente buscador:
Ellos se encargan de todo, tú únicamente deberás esperar a la resolución. Sí ganas la reclamación te cobrarán aproximadamente el 25% del importe + el IVA correspondiente (podría variar según el importe reclamado y las acciones legales realizadas).
Sea como sea no dejes que te estropeen el viaje y recuerda: ¡RECLAMA SIEMPRE!
Más información de interés
- ¿Cómo reclamar según AESA?
- Formulario de reclamación ante la compañía aérea
- Formulario de reclamación ante AESA
- Derechos del pasajero (AENA)
- Derechos de los pasajeros de avión
- ¿Qué distancia hay entre dos aeropuertos? Muy útil para calcular la cuantía de la indemnización por vuelo retrasado.

